
Desde pequeño, mis pies buscaban libertad. Nada más llegar del colegio, me quitaba los zapatos sin pensarlo, ignorando los reproches de mi madre que prefería que usara zapatillas de estar por casa. A veces acababa con alguna rascada o un golpe tonto, sí, pero había algo en ese contacto directo con el suelo fresco que me hacía sentir en casa, en mi cuerpo.
Con el tiempo, empecé a entrenar descalzo y esa costumbre no cambió. Primero, con flexiones, abdominales y rutinas caseras. Mis pies descalzos seguían anclados al suelo, como buscando fuerza y equilibrio en algo más profundo que una colchoneta. Incluso cuando llegaron mis primeras pesas, seguí igual: entrenando con respeto, con atención… pero siempre que podía, sin calzado.
No siempre es fácil. En gimnasios o espacios públicos no está permitido, lo entiendo. Pero en cuanto tengo ocasión, entreno descalzo. Porque para mí no es sólo una forma de moverme, es una forma de estar presente. De sentir el cuerpo sin filtros. De volver a lo esencial.

¿Por qué entrenar descalzo?
✅ Activa la musculatura dormida del pie
Nuestros pies están hechos para moverse, doblarse y adaptarse. Pero pasamos gran parte del día en zapatos que limitan su función natural. Al entrenar descalzo, se activa toda la musculatura: arco plantar, dedos, tobillo, y musculatura intrínseca del pie.
Entrenar sin calzado fortalece significativamente los músculos del pie, mejorando el rendimiento y reduciendo el riesgo de lesiones.
✅ Mejora el equilibrio y la propiocepción
Quitarte las zapatillas permite que tu sistema nervioso reciba estímulos directos del suelo. Esta retroalimentación mejora la coordinación, la postura y la estabilidad.
✅ Optimiza la postura y alineación corporal
Entrenar sin calzado permite que el cuerpo se reorganice. La pisada se vuelve más consciente, las caderas se liberan y las articulaciones se alinean mejor, reduciendo tensiones acumuladas.
✅ Aumenta la atención plena y la conexión con el suelo
Estar descalzo te ancla al presente. Cada gesto se vuelve consciente. Es difícil distraerse cuando estás enraizado: el suelo te recuerda que estás aquí.
Tipos de entrenamiento que puedes hacer descalzo

🧘 Yoga, pilates y movilidad suave
Prácticas diseñadas para el cuerpo libre, con trabajo desde el centro, respiración consciente y conexión con la superficie.
🏃♂️ Funcional, calistenia y fuerza ligera
Flexiones, sentadillas, planchas… al activarse los dedos y el arco plantar, la estabilidad mejora y el cuerpo trabaja en conjunto.
🏋️ Ejercicio en casa
Sobre madera, alfombra natural o esterilla puedes hacer entrenamientos completos sin equipamiento especial. Solo tu cuerpo y el suelo.
💃 Movimiento libre, danza y flow
Bailar descalzo potencia la libertad de expresión, la creatividad y el placer corporal.

Beneficios mentales y energéticos del entrenamiento descalzo
🌿 Activa el sistema nervioso parasimpático
El contacto con el suelo reduce la frecuencia cardíaca, calma la respiración y disminuye el estrés.
🧬 Regula el estrés y el cortisol
Estudios muestran que el grounding reduce los niveles de cortisol. Incluso en interiores, tocar superficies naturales o conectadas a tierra tiene efecto. Si te interesa practicar grounding también en casa, te recomiendo leer este artículo sobre ir descalzo en casa.
🧘 Mejora la concentración y respiración
Sin calzado, estás más presente. Se genera una respiración más profunda y consciente. Cada repetición se convierte en meditación activa.
🌸 Sensación de libertad, conexión y seguridad
Quitar los zapatos para entrenar es una declaración de autonomía corporal. No necesitas nada más que tu cuerpo, el suelo y tus ganas.

¿Y si no puedes entrenar completamente descalzo?
Hay casos en los que no puedes entrenar sin calzado: gimnasios que lo prohíben, superficies agresivas o sensibilidad en los pies. En esos casos, las zapatillas barefoot son la mejor alternativa.
Estas zapatillas permiten movimiento natural, sin limitar la biomecánica del pie. Mantienen la conexión con el suelo y protegen si lo necesitas.
✅ Mis recomendaciones barefoot para entrenar:
- XERO PRIO NEO: Proporcionan una combinación equilibrada de comodidad y capacidad de respuesta.
- VIVOBAREFOOT MOTUS STRENGTH: Adopta entrenamientos de alto impacto con una protección y estabilidad superiores mientras mantienes una verdadera sensación de pies descalzos.
- VIBRAM FIVEFINGERS: Diseñado para atletas, aficionados al gimnasio y entusiastas del fitness de todos los niveles, el KMD Sport 2.0 cuenta con una parte superior de microfibra suave y cómoda que se ajusta perfectamente mediante un sistema de cierre de doble correa con velcro.
- XERO NEXUS KNIT: Principios minimalistas y descalzos con una puntera ancha para un deslizamiento natural, caída cero para una postura adecuada, y suela flexible y baja al suelo para una experiencia conectada y natural
- VIVOBAREFOOT PRIMUS LITE: Construidas para correr, caminar y entrenar. La suela activa ofrece la experiencia más sensorial bajo los pies, proporcionando el máximo agarre y durabilidad en superficies duras.
Volver al cuerpo, paso a paso
Entrenar descalzo no es solo una elección física, es una forma de volver al presente, de reconectar con lo que somos y con el suelo que nos sostiene. En un mundo que muchas veces nos desconecta del cuerpo, quitarnos los zapatos puede ser un pequeño acto de libertad.
Si estás dudando, empieza por probar. Escucha tus pies, siente el suelo, respira hondo y muévete desde ahí.
¿Te interesa explorar más sobre el estilo de vida barefoot? Puedes empezar con estas lecturas recomendadas: