
¿Correr descalzo o con zapatillas minimalistas? La ciencia detrás del movimiento natural
¿Estás cansado de las lesiones y buscas una forma más natural y eficiente de correr? El running minimalista o el barefoot running podrían ser la respuesta que estás buscando.
En los últimos años, la comunidad del running ha presenciado un creciente interés en las zapatillas minimalistas de running y correr descalzo. Y no es para menos. Numerosos estudios, como el del Dr. Peter Francis, sugieren que las zapatillas tradicionales pueden estar debilitando nuestros pies y aumentando el riesgo de lesiones.
Los beneficios de Correr Minimalista
- Fortalecimiento de los pies: Al correr descalzo o con zapatillas minimalistas, los músculos de los pies se fortalecen de forma natural, lo que mejora la propiocepción y el equilibrio.
- Reducción de lesiones: Muchos corredores reportan menos lesiones al cambiar a un calzado minimalista, ya que este tipo de calzado promueve una pisada más natural y reduce el impacto en las articulaciones.
- Mejora de la técnica de carrera: El calzado minimalista fomenta una pisada más ligera y eficiente, lo que puede mejorar tu rendimiento a largo plazo.

La transición al Running Minimalista: Consejos Clave
- Comienza caminando: Antes de correr, dedica tiempo a caminar con calzado minimalista para fortalecer tus pies gradualmente.
- Aumenta los kilómetros de forma gradual: Esto es importante! Para que tu evolución sea sana y duradera, debe ser progresiva. No te apresures. Incrementa la distancia que recorres con calzado minimalista de forma progresiva para evitar lesiones.
- Varía las superficies: Corre en diferentes terrenos, como hierba o senderos, para fortalecer tus pies y adaptarte a distintas condiciones. Cuando puedas, hazlo descalzo. Siempre teniendo en cuenta que el terreno se apto y no corras peligro de lastimarte.
- Fortalece tus pies: Realiza ejercicios específicos para fortalecer los músculos de los pies, como flexiones de dedos y elevación de talones.

Calzado Minimalista para Correr: ¿Cuál elegir?
A la hora de elegir tus primeras zapatillas minimalistas para correr, considera las siguientes características:
- Drop bajo: Un drop bajo o nulo permite una pisada más natural y reduce el estrés en el talón.
- Suela flexible: Una suela flexible permite que el pie se mueva de forma natural y se adapte al terreno.
- Minimalista: Elige un modelo que se ajuste a tus necesidades y preferencias, pero siempre priorizando la minimalidad.
Recuerda: La transición al running minimalista es un proceso gradual. No te desanimes si al principio sientes molestias. Con paciencia y constancia, podrás disfrutar de todos los beneficios de correr de forma más natural.
Mejores Zapatillas Barefoot para Running







